Jen Lefebre

 

Grieve, Patricia E.Embroidering with Saintly Threads: María de Zayas Challenges Cervantes and the Church.”  Renaissance Quarterly. 44.1 (1991): 86-106. <http://links.jstor.org/sici?sici=00344338%28199121%2944%3A1%3C86%3AEWSTMD%3E2.0 .CO%3B2-%23>  

En este estudio, Patricia Grieve compara las obras de Cervantes y de Zayas, examinando cómo ellos trataron las diferentes situaciones en sus novelas.  Aunque muchas críticas creen que Zayas copiaba el estilo de Cervantes, Grieve declara que ella respondía a las novelas de Cervantes, haciendo las preguntas que él faltó de hacer.  Por ejemplo, en El celoso extremeño de Cervantes, la esposa Leonora es inocente del adulterio de que se la acusan, pero no lo dice, y el narrador del cuento pregunta por qué.  Grieve escribe que Zayas revela la respuesta en La perseguida triunfante: que nadie cree la defensa propia de una mujer (100).  Cervantes afirma que las mujeres deben de poder educarse para tener la voluntad libre, pero, según Grieve, Zayas cree que esta educación debe venir de los escritos de otras mujeres.  Ella escribió su propia ciencia femenina y, históricamente, los críticos han detestado sus representaciones de violencia hacía las mujeres, aunque hay tantos ejemplos de este tipo de violencia en las hagiografías escritas por hombres.  Grieve dice que estas mismas hagiografías y el período barroco la habilitaron escribir sus novelas.  Al contrario de las obras de Cervantes, en las obras de Zayas ella repetidas veces aconseja que las mujeres rechacen el matrimonio y entren en el convento. La estudiosa afirma que Zayas adapta el modelo hagiográfico para comunicar su mensaje. Analiza tres de las novellas de Zayas, “La inocencia castigada” “El verdugo de su esposa” y “La perseguida triunfante” en este estudio.  

Grieve trata tres historias de Cervantes y tres de Zayas, y yo no he leído ninguna de ellas.  Por eso, el artículo me confundía al principio.  Grieve salta demasiado entre las novellas y los temas que discute, y por eso el ensayo no es muy claro.  A pesar de eso, después de estudiarlo bien y familiarizarme con las varias historias y las comparaciones que hace la autora, yo entendí mejor  lo que ella examina en su estudio.  Estoy de acuerdo con su tesis, porque me parece que aunque Cervantes trataba de retratar a  las mujeres con opciones y libertad, él, siendo hombre, no comprendió bien la experiencia de las mujeres en su época.

 

McInnis, Judy B.Martyrs for Love: The Reflections of Sor Juana Inés de la Cruz in/on Lucretia, Julia, Portia, and Thisbe.” Hispania 80.4 (1997): 764-74. http://links.jstor.org/sici?sici=00182133%28199712%2980%3A4%3C764%3AMFLTRO%3E2.0.CO%3B2-X  

En este artículo, McInnis declara que Sor Juana Inés de la Cruz muestra su femenismo en los sonetos 10-14 en Inundación castálida (1689).  Los sonetos son sobre cuatro heroínas paganas: Lucrecia, quien se suicidó después de ser violada por el rey Tarquin; Julia, quien sufrió un aborto y se murió cuando vio a su esposo Pompeyo manchado de sangre; Porcia, quien se suicidó por tragarse carbones calientes al oír del suicido de Bruto, su esposo, después de la Batalla de Filipos; y Tisbe, cuyo amante se suicidó cuando vio un león con la ropa de ella, y al verlo a él ya muerto, Tisbe se suicidó también.  Sor Juana las critica por sus muertes violentas, cometidas en pasión en vez de razón. Ella cree que la fuerza de su amor (o en el caso de Lucrecia su deseo de mantener su honor) y su voluntad femenina sería bastante para morir sin un acto violento.  McInnis conecta estos suicidios con lo que se llama el suicidio pasivo de Cristo, quien se sacrificó por el alma humana, mientras tenía el poder divino de escapar la muerte física, y escribe que se puede imaginar que Sor Juana se sacrificaría por Cristo.  McInnis también describe el suicidio intelectual que se cometió Sor Juana cuando dejó de escribir y estudiar.  

Me interesó mucho este artículo de crítica biográfica.  Yo no he leído los sonetos antes, y tampoco las historias de las cuatro heroínas.  Es curioso que Sor Juana examinara estos suicidios y los compara y criticara, y que, siendo católica, no las reprendiera por suicidarse, sino por hacerlo violentamente, usando las emociones en vez de la razón.  Me gustó mucho la conexión que hace McInnis entre los suicidios de las mujeres y el suicidio intelectual de Sor Juana.  Creo que ella las criticaba porque se identificaba con ellas en su amor de letras—tenía que suicidarse intelectualmente a causa de la coerción de sus superiores (773).  Me encanta esta crítica de los sonetos de Sor Juana.

 

Santana, Mario. “An Essay in Feminist Rhetoric: Emilia Pardo Bazán's 'El Indulto'.”  MLN.  116.2 (2001):  250-65.  http://links.jstor.org/sici?sici=00267910%28200103%29116%3A2%3C250%3AAEIFRE%3E2 .0.CO%3B2-K  

En este estudio del cuento El indulto (1883), de la escritora Emilia Pardo Bazán, Mario Santana examina la narración del cuento para determinar cómo afecta el entendimiento del texto.  Santana describe el narrador como un narrador extradiegético o heterodiegético, quien tiene nada que ver con los hechos y cuenta la historia externamente.  El narrador no es omnisciente, y por eso no aprendemos todo lo que pasa en el cuento, especialmente al final.  Nos fuerza a escoger una perspectiva: masculina o femenina, la autoridad de la ley o la opinión pública, prueba o rumor.  Vemos más tarde que la “autoridad” de la ley tampoco es una fuente fidedigna, porque se ha dicho que el esposo de Antonia está muerto, cuando en realidad no lo es; al contrario, está esperando a Antonia en su casa.  Según Santana, al lector Pardo Bazán le hace preguntarse de la validez del sistema legal y también de su propio discernimiento individual (263).  El lector tiene que discernir si la voz de Antonia es legítima y el sistema legal no, o viceversa, y tiene que imaginar cómo termina el cuento.  La perspectiva del lector determinará todo eso.  Santana concluye que la ausencia de una solución clara muestra el conflicto social (la victimización de mujeres) y también la construcción ideológica de género (264).  

Después de leer los cinco artículos para este proyecto, he encontrado mucho más que necesito leer.  Me gustan mucho los cuentos del naturalismo y feministas de Pardo Bazán, y El indulto me parece un cuento muy bien escrito, según el ensayo de Santanas.  Su crítica es formalista en que examina el estilo de la narración, y es feminista en su evaluación del tratamiento de mujeres y también emplea algo de la teoría de la recepción cuando trata del efecto de la narración en la perspectiva del lector.  Ojalá que yo encuentre el cuento para leerlo, porque este artículo habrá enriquecido mucho la experiencia del texto, y creo que me ayudará con la frustración de encontrar un fin abierto y recalcitrante.

 

Smith, Paul Julian . “Writing Women in Golden Age Spain: Saint Teresa and María de Zayas.”
MLN 102.2 (1987): 220-40.  <http://links.jstor.org/sici?sici=00267910%28198703%29102%3A2%3C220%3AWWIGAS%3E2 .0.CO%3B2-7>

En este ensayo, Smith examina los escritos de dos mujeres del Siglo de Oro.  Teresa de Jesús y María de Zayas eran escritoras muy diferentes, por ejemplo, Teresa era muy religiosa y Zayas era más secular.  Pero Smith dice que lo que tienen en común son las calidades que les atribuyeron a ellas los lectores masculinos: la idiosincrasia, la espontaneidad, y la naturalidad (240).  Smith cita las investigaciones de mucha gente que explora la pregunta de la existencia de una distinta escritura femenina, y si se determina sus características por la biología, la historia, o las dos juntas (222).  La mayoría de la crítica de las escritoras origina de una vista falocéntrica, y es difícil hablar de una experiencia femenina con un idioma y en una cultura llena de valores masculinos.  Teresa atribuye sus faltos de escribir a su femineidad débil.  Mientras Zayas es muy feminista, todavía emplea en sus novelas muchas acciones y valores masculinos.  A la misma vez, las dos eran conscientes de una retórica masculina de que se bromaron y a veces subvirtieron.  

No entendí bien todo el artículo.  La tesis del autor no es muy clara, y discute temas un poco confundidos en algunas partes.  Escribe sobre dos femenistas francesas, Kristeva e Irigaray, y sus conceptos en investigar las obras de Teresa y Zayas, por ejemplo la semiótic de Kristeva y un lenguaje femenino de Irigaray.  Smith  trata de explicar este concepto como la consciencia preverbal y la conexión entre el niño y su madre y yo no entiendo bien la relación con la escritura de las mujeres del Siglo de Oro.  Su lenguaje es demasiado inconexo e intelectual.  Tendría que leer el ensayo algunas veces más para comprenderlo mejor.  

 

Velasco, Sherry M.  "María de Zayas and Lesbian Desire in Early Modern Spain.”  Reading and Writing the Ambiente: Queer Sexualities in Latino, Latin American, and Spanish Culture. Chávez-Silverman, Susana (ed.); Hernández, Librada (ed.).  Madison: U of Wisconsin Press, 2000.  21-42.  

Este artículo de Sherry Velasco explora la representación de deseo entre personas del mismo sexo en dos obras de María de Zayas, Novelas Amorosas y ejemplares, publicada en 1637, y Desengaños Amorosos, de 1647, y las compara con otras representaciones del erotismo entre mujeres en ese período.  Velasco empieza con la afirmación que no se refuta que en Desengaños amorosos hay una preferencia al final para la comunidad de mujeres y el rechazo de los hombres.  Como Zayas no específica cómo funciona el deseo en esta situación, el lector tiene la libertad de considerar varias opciones—Velasco estudia las novelas desde una perspectiva “queer.”  En el siglo XVII, había más conciencia de la homosexualidad masculina que la femenina, y era mucha más seria, aunque había leyes contra la homosexualidad de ambos sexos por muchos siglos antes.  El amor entre mujeres se consideraba algo frívolo, porque un acto sexual pecaminoso incluiría la penetración por un falo o su imitación.  Velasco se refiere a la novella “Amar sólo por vencer, en que el hombre Esteban se viste de mujer para acercarse a Laurela.  Vestido como “Estefanía,” expresa su amor de ella, y todos se ríen de que esta mujer esté enamorada de Laurela.  De repente, cuando se averiguan que Estefanía es Esteban en realidad, el amor frívolo, o “amor sin provecho” (Velasco 25) se convierte en un acto escandaloso y pecaminoso.  Velasco cita que unos críticos creen que Zayas está expresando su apoyo dle amor homosexual a través de la voz de Estefanía.  En otra novella, “La burlada Aminta y venganza del honor”,  Flora declara su amor hacía las mujeres, pero lo dice para influir a Aminta, quien lo considera como un amor casto, igual a los personajes de “Amor sólo por vencer”.  

Es interesante que haya casos de amor entre mujeres en las novelas de María de Zayas.  Es posible que la autora imaginara que las mujeres al final de Desengaños amorosos no sólo vivirían juntas sino que también tendrían relaciones sexuales, pero es solamente una posibilidad.  No creo que haya ninguna evidencia verdadera en el texto para apoyar esta tesis.  Aunque no se puede decirlo sin duda, yo, así como Velasco, pensaba en la misma posibilidad.  Los ejemplos de lesbianismo no son lesbianismo en realidad; en “Amor sólo por vencer” Estefanía no es una mujer, sino Esteban, y en “La burlada Aminta”, como escribe Velasco, “although the text plays with the idea of physical attraction between Flora and Aminta…these comments seem to function more in accord with the intrícate “engaño” plotted by Flora and Jacinto against Aminta” (Velasco 31).  A la misma vez, hay tan pocos ejemplos de lesbianismo en la literatura de esta época que estos casos me hacen imaginar que Zayas apoyaba la idea (o aún la práctica) de amor entre mujeres, aunque no se atrevió a escribirlo explícitamente.