Foro de discusión de 495

[ Índice | Búsqueda | Hilo nuevo | Responder | Próximo comentario |Volver a los Requisitos]


Re: Pregunta para el jueves, 31 de agosto

Nombre: Meg Grube
Date: 08.31.2006
Time: 13:42

Respuesta

Freud habla de la idea de lo raro como algo que crea un sentido de inseguridad e incomodad en una persona. La primera parte nos da muchos ejemplos de definiciones de lo raro, y porque causa este sentido entre las personas en la vida real o en la literatura. A mí me parece que el aspecto más importante es que los eventos raros necesitan tener algo “unifamiliar”. No creo que sea necesario ser algo muy grotesco, simplemente algo fuera del contexto y inesperado para ser raro o “uncanny”. El proceso de crear duda en un lector quien había pensado que comprendió una situación crea este sentido que algo extraño está pasando. Otra idea central (en la segunda parte) es la diferencia entre los eventos raros que producen un sentido incómodo en algunas obras literarias, y los eventos raros en otras obras (como cuentos de hadas) que deben provocar el mismo sentido, pero no lo hacen. Según Freud, uno se puede explicar esta diferencia por el contexto de la historia en particular. Si el autor empieza en el mundo de la imaginación, cosas extrañas no van a asustar al lector, entonces no producen este “uncanniness”. Al otro lado, si parece que la historia pasa en la realidad, y de repente hay algo fuera de la realidad, este evento va a dar un choque al lector. En la literatura, el mundo fantástico es el ejemplo mejor de la mezcla entre la realidad y la imaginación o el supernatural. Cundo esta mezcla está presentado en una manera con un poco de misterio, tenemos el efecto del sentido de lo raro. Entonces, lo extraño juega un papel muy fuerte en la narrativa fantástica.


Esta página se modificó: 31/08/06