[ Índice | Búsqueda | Hilo nuevo | Responder | Próximo comentario |Volver a los Requisitos]
Nombre: Meg Grube
Date: 09.07.2006
Time: 11:45
--En esta novela, hay algunas escenas que causan la sensación de lo raro en el lector, y que pueden clasificar esta novela como una gótica. El artículo de Freud habla mucho de los eventos que se puede considerar “uncanny” y las características típicas de las novelas góticas. Una característica muy común que es obvia en El Castillo de Otranto la repetición como un instrumento literario. Las personajes dicen las mismas cosas muchas veces y repiten sus intenciones para que los otros no piensen que tienen ni pensamientos ni intenciones impuros. --- La primera escena de la novela es una que es inmediatamente fuera de la realidad. A empezar a leer, el lector cree que todo va a pasar dentro del contexto del mundo real, pero al principio vemos un evento raro. El casco que causa la muerte de Conrad viene de un lugar desconocido, y su tamaño es algo muy extraño. De este punto al final de la novela, el lector sabe que hay algo extraño del castillo y todo que pasa dentro de él. Otra escena muy rara que puede asustar al lector el cuando aparece el esqueleto en la iglesia al final. Frederic se fue a buscar Hippolita, pero cuando vio una figura cerca del altar, no era una persona de carne y hueso. Antes, el lector no ha tenido contacto directo con una fantasma o algo así, solamente ha oído las visiones de los personajes. Aquí, hay una conversación entre un personaje bien conocido y un muerte. Esta es la única vez que vemos pruebas físicas de un fantasma o esqueleto dentro del castillo. --- Quiero también notar la énfasis que pone la novela en la batalla dentro de los personajes entre temor en la muerte y creencia en una vida mejor después. Cuando los eventos raros empiezan a pasar, personajes como Bianca quieren escapar del castillo extraño. Otros, como Hippolita, tienen respecto por estas “señales” y creen que deben rezar. Freud habla en su artículo de la muerte y como es algo dudosa y rara, y hay muchos ejemplos de este sentido en la novela. Cada vez que un personaje está cerca de la muerte, habla mucho de la religión y que no tiene miedo de que vaya a pasar. Algunas de las otras ya habían mencionado este, pero otro elemento importante en el artículo de Freud que se puede ver en la novela es la idea del “doble”. Manfred es un personaje muy contradictorio y yo creo que sus dos lados representan lo malo – sus instintos primitos – y lo bueno – respeto para la iglesia y la religión. Cuando él tiene encuentros personales con algo raro, se siente más calmo y justo. Pero, la mayoría del tiempo es un personaje impetuoso y egoísta.