Foro de discusión de 495

[ Índice | Búsqueda | Hilo nuevo | Responder | Próximo comentario |Volver a los Requisitos]


Re: Pregunta para el jueves, 21 de septiembre

Nombre: Meg Grube
Date: 09.21.2006
Time: 12:04

Respuesta

---Yo no sé si entendí muy bien, pero a mí me parecía que había dos narradores en este cuento. En la primera parte, habla un muchacho – un niño quien tiene relaciones malas con su padre y quien no tiene madre. Al empezar la segunda parte, habla una mujer. Ella es la madre del niño, y su perspectiva es muy diferente que las perspectivas de los otros cuentos que hemos leído. La perspectiva de ella es de otro mundo, porque ella ya se murió. Entonces, tenemos un aspecto del fantástico – que hay algo que no puede pasar en el mundo real. Por eso, necesitamos escoger si vamos a aceptar leyes nuevas para explicar lo que está pasando en términos de lo sobrenatural, o si vamos a esperar una explicación más tarde que puede justificar lo que pasó dentro de nuestras leyes conocidas. La mujer quien narra nos da la historia de su vida, y como su hijo viene a estar en una posición sin madre. Creo que ella era víctima de la violencia domestica y la violación, ambos problemas sociales y tabúes del tiempo. Entonces, tenemos un sentido de simpatía por ella, lo que es algo nuevo. Sabemos sus pensamientos, y en aquel momento podemos relatar a su situación difícil. --- También hay otra imagen que yo encontré en las primeras páginas que me parecía muy interesante (si lo entendí bien…). Cuando apareció el fantasma de la madre, ella está descrito por el hijo, “…mujer, desnuda como un ángel, y la lucecilla no era vela, lámpara, ni farol, sino una llamita que a la mujer le brotaba desde la altura y al load del corazón pegada al pecho…” y más tarde, “una amante ternura y un celestial placer que por los ojos y la boca derramaba”. Estas frases interpreto como frases muy sensuales, lo cual es interesante porque el hijo ya no sabe que esta mujer es su madre. Esto me parece un buen ejemplo del tema del otro del fantástico – la percepción de las mujeres como una mezcla de figura de madre y amante. No se puede mezclar los dos, pero cuando el hijo vio la madre por primera vez, le parecía como una “ángel” y una “amante ternura”. Antes de descubrir quien está ella, tiene un momento de vacilación, y en este momento no sabe si es ilusión o realidad. Creo que este es un aspecto importante de la percepción del hijo.


Esta página se modificó: 21/09/06