Foro de discusión de 495

[ Índice | Búsqueda | Hilo nuevo | Responder | Próximo comentario |Volver a los Requisitos]


Re: Pregunta para el jueves, 28 de septiembre

Nombre: Katie Galloway
Date: 09.28.2006
Time: 12:34

Respuesta

No sé si todavía estoy pensando en la manera de "inocente" y "culpable" de la clase anterior, porque mi respuesta es completamente diferente de los demás. Con este en mente, si pienso en la idea del 'monstruo' de Frankenstein y los 'monstruos' de las otras historias que hemos leído y lo que tienen ellos para enseñarnos o advertirnos, pienso en el dicho: "el hábito no hace al monje". Siempre hay varios niveles en cuanto a las personalidades de los villanos o "monstruos" de cualquier historia. Al mismo lado, los villanos nos pueden enseñar que no debemos llegar a conclusiones concretos sobre ningun personaje basado solamente en sus acciones. Por ejemplo, en el caso de Frankenstein, no podemos decir que el monstruo es 100% culpable por sus malas acciones porque no sabía otro mundo ni otra manera de comunicar sino la cruelidad y la violencia. Este me hace pensar en Yago Yasck porque pensaba yo durante toda la historia que Yago era un hombre terrible y repugnante. Sin embargo, al final de la historia aprendimos más sobre el personaje de Yago y sus intenciones. En ese momento, nos da cuenta que Yago no es completamente malo, y que aunque ha hecho unas decisiones malas en su vida pasada, aprendimos que tiene él sus razones para hacer lo que hace. También, tiene buenas intenciones para regresar al mundo despues de morir. Quería proteger a su hijo. No sé si esta respuesta contesta la pregunta, pero esto es algo que nos advierten estes dos monstruos.


Esta página se modificó: 28/09/06