Foro de discusión de 495

[ Índice | Búsqueda | Hilo nuevo | Responder | Próximo comentario |Volver a los Requisitos]


Re: Pregunta para el martes, 3 de octubre

Nombre: Erin Abel
Date: 10.02.2006
Time: 20:07

Respuesta

********Pienso que la música en ambos cuentos está relacionada con la transición entre la tierra y el cielo. En la vida, la música sirve de manera para expresarnos y inspirarnos. En la iglesia cantamos los himnos, entonces hay una conexión obvia entre la divinidad y la música. Por ejemplo en El Misere el narrador dijo, “el músico, que la presenciaba absorto y aterrado, creía estar fuera del mundo real, vivir en esa región fantástica del sueño.” Entonces por esta cita, podemos ver que la música puede capturarnos y traernos al nivel de estar afuera de la realidad. Pero, como podemos ver al acabo del libro, un humano no se puede acabar algo tan perfecto y divino. Sólo los díos pueden lograr a éste propósito.******** Otra vez en el cuento de Maese Pérez, se puede ver cierta relación entre la música y la religión y su poder para inspirarnos. La música es tan emocionante la cual atrae a muchas personas para escuchar, inclusivo del arzobispo. Se puede ver el poder de la música en citas como: “…al punto y hora de las doce, que es cuando vino al mundo Nuestro Señor Jesucristo… las voces de su órgano son voces de ángeles” Y también, “Era la voz de los ángeles que, atravesando los espacios, llegaba al mundo.” Entonces se puede entender muy bien la relación entre la transición sobre la tierra y el cielo con las imágenes de los ángeles de venir a la tierra por la música. La música sirve como filtro para transportarles en los cuentos.******** Entonces, hay una mezcla de los elementos de lo vivo y lo muerto. De esta manera, hay una mezcla entre la realidad y la fantasía. Estos elementos de la fantasía eran necesarios para lograr a la idea de la belleza y pureza de la música. Pienso que no hay palabras suficientes ni imágenes suficientes de la realidad para mostrarnos un estado tan maravilloso. Entonces, era necesario extender la técnica a lo fantástico o maravilloso para capturar a la idea de la divinidad y la transición entre la divinidad y la realidad.*******


Esta página se modificó: 02/10/06