[ Índice | Búsqueda | Hilo nuevo | Responder | Próximo comentario |Volver a los Requisitos]
Nombre: Darci Sale
Date: 10.12.2006
Time: 12:11
¡Que pregunta más difícil! Para empezar, pienso que don Anselmo quiere mucho a Elena y por eso tiene tanto miedo, que nubla su mente (que es para hacerle perder el amor hacia el otro hombre) Este miedo le hace crear esa obsesión. Don Anselmo piensa todo el tiempo, todo el dia en su temor, no puede evitarlo. El libro textualmente relata: “... esto no era mas que una enfermedad, y de hecho, me habló de dislocación encefálica, de cierta disposición que tomaban los ejes de las pequenas celulas cerebrales especialmente polarizadas.” Aquí hablan de algun tipo de desorden mental o una enfermedad mental. Yo sé que algunos tipos de desordenes mentales son hereditarios, y el texto dice: “Según él, mi padre había sufrido los mismos tormentos...” Pienso que las tormentas mentales de don Anselmo construyen una forma de echar los pensamientos adversos, tal y como lo es Paris. Esta manera, aunque no la sabia don Anselmo en aquel momento, iba llegar a destruir el amor de su vida (la causa de tus obsesiones.) Cuando Elena muere, don Anselmo dice: “Elena ha muerto, Paris desapareció, yo me sentí libre, respire. Considerando que no he respirado en tres días; de tal modo se complacía mi pecho en aquella expansión descansada y reparadora.” Es decir, don Anselmo siendo las dos figuras: Paris y Alejandro. Alejandro es el hombre que todo el mundo puede ver, pero que tiene un enemigo adentro, Paris es el que lo atormenta. Paris juega con la mente de don Anselmo, y la ultima cosa que don Anselmo quiere está muerta, se fue. Es decir que don Anselmo tiene un desorden mental que no lo deja vivir con tranquilidad hasta que su miedo haya desaparecido. Sus obsesiones crean en Paris una responsabilidad eliminando la causa mayor, y cuando la causa de las obsesiones desaparece, su trabajo está terminado. La mente, cuando alguien tiene obsesiones tan grandes como esa, ideara cualquier manera para liberar las obsesiones que abruman la mente. Las victimas de obsesiones como las del doctor, harán lo que sea para deshacerse de este tipo de amenazas. La manera de quitarse la obsesión de don Anselmo fue Paris. Es más fácil decir que Paris es una creación mental del doctor, pero él no sabe esto hasta el triste final. El narrador externo describe la situación: “... usted sabia que ese joven galanteaba a su esposa; usted pensó mucho en aquello, se concentro; se aisló. La idea fija le fue dominando, y por último se volvió loco, porque otro hombre no merece tan horrendo delirio.” Las obsesiones de esta enfermedad mental dominaron la vida del doctor, y por eso no pudo escapar de ellas hasta destruir su miedo.