[ Índice | Búsqueda | Hilo nuevo | Responder | Próximo comentario |Volver a los Requisitos]
Nombre: Maggie Gould
Date: 10.24.2006
Time: 11:59
Aunque la pregunta trata de las semejanzas del "otro" entre los tres cuentos, me gustaría discutir dos "otros" en el cuento de "Vampiro". El Otro es una persona rechazada por la sociedad o su familia porque son diferentes. En el caso del "Vampiro", hay dos otros; Inesiña y don Fortunato Gayoso. Inesiña es el otro, o sea la otra, por su belleza. Nadie la escucha porque es una niña, que su único propósito es ser objeto físico. Su familia la vendió a don Fortunato Gayoso basicamente aunque él es viejísimo y enfermo. A nadie le importa que después de poco tiempo ella le puso enferma sin explicación y luego se murió. No era una tragedia-- solamente era una niña, bella y jóven, pero nada más. Al otro lado, don Fortunato Gayoso está rechazado por su vejez y los chismes que hablan de su vida adentro de su casa. Sin embargo, don Fortunato Gayoso tiene una conexión con las personas que conquista a su rechazo; su dinero. Aunque él es un viejo extraño, la comunidad le acepta y permite casarse con una niña, es por su dinero que todo puede ocurrir. Para ella, la belleza no vale mucho en comparación al dinero. La otra y el otro en este cuento son semejantes porque tiene una conexión con el mundo afuera de su casa, pero don Fortunato Gayoso ha aprendido como abusar la belleza de Inesiña para sobrevivir su papel del otro.