Foro de discusión de 495

[ Índice | Búsqueda | Hilo nuevo | Responder | Próximo comentario |Volver a los Requisitos]


Re: Pregunta para el martes, 24 de octubre

Nombre: Erin Abel
Date: 10.24.2006
Time: 12:20

Respuesta

El otro en La Resucitada es la madre muerte quien se llama, Dorotea de Guevara. Ella se despertó de la muerte y regresó a su casa. Ella pensaba que su familia iba a estar contenta, pero, en vez ellos tienen miedo. La madre no puede entender la distancia emocional entre su familia y si misma ni la falta de alegría para su regreso, “¡Ella que creía ser recibida entre exclamaciones de intensa felicidad! Cierto que días después se celebró una función solemnísima en acción de gracias...” Pero, ella comprende la distancia cuando miró en los ojos de su esposo y le dijeron: “Donde tú has vuelto, no se vuelve” Entonces podemos decir que ella representa a la idea del otro por ser muerte. No consideramos la muerte como humano, y cuando nos consideramos uno muerte, no se puede convertir en vivo otra vez. Aunque su familia le ama, todavía ella no puede participar en sus vidas nada más porque ella debe estar en otro mundo con díos.**** En el principio del cuento, The Vampyre, pienso que Lord Ruthven representa a la idea del otro. Este personaje es muy curioso y entonces Aubrey decidió observarle. Por ejemplo: “His guardians insisted upon his immediately leaving his friend, and urged that his character was dreadfully vicious, for that the possession of irresistible powers of seduction, rendered his licentious habits more dangerous to society.” Entonces, podemos ver que la sociedad ha decidido que él es malvado. Muchas veces pensamos en el malvado como el otro, porque intentamos buscar lo bueno de los seres humanos. Si consideramos un humano como un malvado o malo, podemos decir que esta persona es el otro. Porque no le consideramos como parte de nuestro grupo íntimo de humanos. Por ejemplo, las personas de la aldea le dijeron a Aubrey: “they all at once begged of him not to return at night, as he must necessarily pass through a wood, where no Greek would ever remain, after the day had closed, upon any consideration. They described it as the resort of the vampyres in their nocturnal orgies and denounced the most heavy evils as impending upon him who dared to cross their path.” Entonces, podemos ver que el otro es un vampiro.**** En el cuento, El Vampiro, un hombre desconocido viene a la aldea para comprar su unión con una muchacha tan joven. Para empezar es algo curioso porque él no tiene buena salud y ella tiene que cuidar por su marido. Pero nos dijo sobre el marido, “Lo que no se evitó fue la cencerrada monstruo” Cuando la mujer cuida por el hombre, perdió su salud y poco a poco, empezó el proceso de morir. Pero, al mismo tiempo, el hombre se mejoró porque tomó el vivo de la mujer joven. La cita es correcta, el hombre es un monstruo y destruyó a la vida de la mujer. Entonces, el monstruo siempre representa la idea del otro, porque no ponemos valor en estas personas. Son personas como: el monstruo de Frankenstein, Drácula, y otras personas que la sociedad tiene miedo. Entonces, para mí, el vampiro representa el monstruo y el otro.***** Entonces, podemos ver dentro de los tres cuentos que ‘los otros’ pueden ser malos o buenos, pero son afuera de la sociedad. La sociedad ha hecho algo para ser juez de sus acciones, personalidades, o situaciones. Por estas razones, ‘los otros’ no pueden integrar a la sociedad, ellos tienen que mantener su estatus de ‘ser afuera’.


Esta página se modificó: 24/10/06