[ Índice | Búsqueda | Hilo nuevo | Responder | Próximo comentario |Volver a los Requisitos]
Nombre: Katie Galloway
Date: 10.25.2006
Time: 18:46
En estos cuatro cuentos, pienso que la relación victimizante es diferente de la que hemos visto en los cuentos anteriores. Antes, la mujer era víctima del hombre y de la sociedad masculina gobernada por las ideas y deseos del hombre. Pienso que el enfoque era más en la debilidad de la mujer y la falta de derechos. (Debilidad en el sentido de que la mujer estaba sujetada a los deseos del hombre y no había nada que podía hacer a defenderse) Ahora, me parece que la mujer es más una víctima de sí misma donde antes la casa era la carcel, ahora es su mente. Por ejemplo, en la historia "el antepasado", la madre/esposa sufría de la ansiedad y se fue al campo para aliviarse. Sin embargo, mientras que este tiempo de soledad y tranquilidad le ayudaba a ella, también le causa sufrimiento de fantasías. Ella se fue loca por su obsesión con la leyenda de la cabecita de Castilbermejo. Dice que "descubrió en el interior un objeto trágico y terrible, una cabeza cortada, momificada..." y luego dice "lo que buscaba por toda la casa, el enigma, lo tenía allí, en su cuarto, a dos pasos de su cabecera, en el único sitio que no se le había ocurrido examinar". Me hace pensar en el hecho de que el tratamiento para la mujer era de quitarse de su casa y todas las cosas que le estaban causando el estrés, pero en realidad no era su ambiente que le causa el sufrimiento pero su propia persona. No creo que los hombres en estes cuentos (con la excepción de "the yellow wallpaper")tienen un papel o una relación tan fuerte como vimos en las historias anteriores. Me parece que el enfoque caye más sobre las mujeres y sus luchas internas que las relaciones entre los hombres y las mujeres.