[ Índice | Búsqueda | Hilo nuevo | Responder | Próximo comentario |Volver a los Requisitos]
Nombre: Laura Momber
Date: 10.31.2006
Time: 00:18
El papel de la mujer ha cambiado mucho en los cuentos de La mujer fría, Rappaccini´s Daughter y La muerte enamorada en comparación de los otros cuentos que hemos leído. Basicamente, la mujer está descrita con tanta belleza. En los tres cuentos, cada hombre se enamora de la mujer bella. Los narradores nos la describe con palabras de la naturaleza y de la belleza. Por ejemplo, en La muerta enamorada el narrador, el que es el sacerdote Romualdo, usa metáforas y símiles usando la naturaleza para darnos sus descripciones físicas. Por ejemplo, en la tercera página el narrador dice ¨Sus ojos eran un poema en el que cada mirada era un canto.¨ También, nos explica que Clarimonda es tan hermosa usando ejemplos que nos cuenta que los más grandes pintores ni los poetas pueden pintar ni explicar su belleza. Romualdo nos cuenta que ella se ha apoderado de sí por completo. Si nos fijamos en el cuento, él se vuevle loco por ella. Después de verla y oír su voz, él empieza a dudar su compromiso con Dios por ser sacerdote. Nos dice que vive una vida doble, una de noche con el sueño de todo opuesto de la vida de día que es ser sacerdote. La noche es cuando él ve a ella y nos damos cuenta de que ella es muerta y un vampiro. Ella lo deja después de que él y el otro sacerdote desentierra su tumba. Ella le dice que él se ha roto la comunicación entre sus cuerpos y almas. Ella se esfuma enojada. También le dice que él va a tener su recuerdo siempre. Ella se ha roto la vida del sacerdote. Él sigue con su recuerdo y dice que el amor de Díos no es suficiente que el de Clarimonda. En el fin del cuento, el narrador nos deja con una moraleja, ¨No mires jamás a una mujer, y camina siempre con los ojos fijos en tierra, pues, aunque seas casto y sosegado, un solo minuto basta para hacerle perder la eternidad.¨ En cada cuento hay un hombre que le avisa al protagonista. Es tan interesante que cada hombre no le haga caso a los consejos suyos. Pues, hemos visto el papel de la mujer como sometida y sumisiva. Pero, acá en estos cuentos, la mujer no es la víctima. Ellas son los monstruos o los vampiros. Ellas destruyen a los hombres en cada cuento en alguna manera. Eso es tan diferente que hemos visto, usualmente la mujer sea víctima. También, podemos ver que la mujer en estes tres cuentos es la diabla o representa el malvado, el opuesto de los otros cuentos que hemos leído. Blanca, Beatrice y Clarimonda son las diablas, o sean de diablo, y podemos ver ejemplos en todos los cuentos desde la punta de vista del narrador o de un personaje. En cada cuento, el hombre puede verlo, pero lo niega. Por ejemplo, Ronualdo nos dice que ella nació de la costilla de Eva. También, nos cuenta que no sabe si ella sea un ángel o un diablo. Podemos ver eso también en los dos otros cuentos. Por ejemplo, en La mujer fría el narrador nos cuenta de la descomposición de ella y su malolor. Nos dice que necesita vener esta fatalidad y casarse con ella aunque apeste y sea muerta. ¡Qué tanto poder tienen las mujeres en estos cuentos!