SEGOVIA
Huellas de los Romanos
El acueducto fue construido por los romanos para conducir hasta Segovia el agua de la Sierra.
Segovia Románica
La Iglesia de la Vera Cruz, Iglesia románica construida y fundada por los templarios (los Caballeros de la Orden del Santo Sepulcro) en 1208.
Iglesia de San Justo. Iglesia románica
del siglo XII. Fue construida en honor de la imagen del Cristo de los Gascones.
Se encuentran pinturas románicas de gran valor en la bóveda y el ábside, solo
comparables a las de San Isidoro de León.
Segovia Gótica
Catedral de estilo gótico tardío, su construcción comenzó 1525. Es la última de estilo gótico que se construyó en España. La Catedral Vieja estaba situada en los actuales jardines del Alcázar y fue destruida durante la Guerra de las Comunidades en 1520.
El Alcázar de Segovia
En el siglo XIII el castillo fue convertido en Alcázar. En la época de Juan II y Ennrique IV adquirió su arquitectura gótica. Después de un incendio que ocurrió 1862 se inició su restauración bajo Alfonso XII en 1882.